La logopedia aplicada a la infancia es el área más conocida.

Los tratamientos logopédicos se aplican en varias etapas del desarrollo infantil:
- Atención Temprana Infantil: donde trabajamos la estimulación del lenguaje, los problemas de comunicación y la intervención temprana en Trastornos como el Espectro Autista, síndromes como el Síndrome de Down o Parálisis Cerebral Infantil entre otros. Más info aquí.
- Infancia: la logopedia en esta etapa se centra más en problemas de habla, por ejemplo, pronunciación de algún sonido como la “rr”, la “s”, niños/as que sustituyen algún sonido por otro, otros que presentan un habla ininteligible o niños y niñas con problemas de tartamudez. Por otro lado en esta etapa aparecen las primeras dificultades en la lectura y escritura, omiten o sustituyen letras, leen con dificultad o comenten faltas de ortografía al escribir.
- Adolescencia: en esta etapa la logopedia puede ayudar a jóvenes con dificultades presentes aún en lecto-escritura como Dislexia, Disgrafía, Disortografía o problemas de comprensión lectora.

Relacionado con lo académico en esta etapa, es frecuente, trabajar las presentaciones orales y junto con ellas, problemas de voz como las disfonías.