Si te estás preguntando en qué consiste esto de la pedagogía, sigue leyendo. El pedagogo es el profesional que se encarga de la prevención, el diagnóstico y la intervención de las dificultades de una persona en procesos de aprendizaje y/o procesos de socialización.
Te ponemos algunos ejemplos de ámbitos de trabajo en los que el profesional de la pedagogía puede llevar a cabo una intervención y mejora:
- Falta de atención
- Bajo rendimiento académico
- Dificultad a la hora de relacionarse
- Dificultad para gestionar las emociones
- Desmotivación de tareas escolares
- Dificultad para concentrarse
- Desarrollo evolutivo (TEA, TDAH, Altas capacidades…)
- Dificultad para concentrarse
- Necesidad de técnicas de estudio
- Dificultades en la lectoescritura (omisión de letras, no distingue de fonemas, no separa palabras…)
- Falta de comprensión de enunciados de los problemas matemáticos (confusión de símbolos, que le cueste recordar algún punto…)
Es importante recalcar que no es necesario que haya una dificultad o trastorno específico para acudir a un pedagogo, sino que muchas veces es muy importante hacer una prevención precoz o refuerzo en algún área para conseguir un buen desarrollo.

Siempre podemos estimular y mejorar esos aspectos. Por ejemplo, si mi hijo tiene un buen rendimiento académico, pero le cuesta organizarse, puede acudir perfectamente a un pedagogo para: aprender a tener una buena organización, seguir unas técnicas de estudio que le sirvan para un futuro académico, trabajar su planificación, aprender a gestionar los nervios o bloqueos que le puedan surgir en un examen…
La duración de las sesiones o de la intervención depende de muchos factores, no solo del pedagogo, sino también del contexto escolar, familiar, la problemática por la que se acude y, por supuesto, también de la implicación y actitud del niño. Al final es un trabajo en equipo donde participamos y estamos todos implicados.
Por eso, antes de comenzar cualquier intervención, lo que haremos será realizar una sesión de evaluación o entrevista previa con los padres para conocer qué situación o situaciones les han traído hasta nosotros, que aspectos quieren que se refuercen o que se tengan en cuenta, con el fin de trabajar en ello y mejorarlo. Después, pasaremos a evaluar el perfil personal del niño/a respecto a las áreas de trabajo, a fin de realizar una planificación para poder llevar a cabo una intervención 100% personalizada.
Si ves a tu niño en alguno de estos casos, no dudes en que el pedagogo es el profesional indicado para prevenir, evaluar e intervenir sobre ello. Además, en Espacio Salud trabajamos en un equipo multidisciplinar (pedagoga, logopeda, psicóloga), de manera que, de ser necesario, podemos compaginar diferentes intervenciones dentro del mismo centro, creando una sinergia entre las distintas profesionales que impulse el desarrollo de tu peque.