en Blog el
Laura Buj, psicóloga en Llanes, aporta la siguiente recomendación: “Un ejercicio interesante es clasificar las tareas en tres. Las importantes, las urgentes y las pendientes. Las urgentes necesitan realizarse de manera prioritaria, generalmente tienen un plazo de finalización más corto. Las importantes quizá puedan tener un mayor peso subjetivo, pero no tienen tanta prisa, es probable que necesitemos dedicarles más esfuerzo. Por último, las tareas pendientes puede que no tengan un plazo límite cercano, ni mucho peso subjetivo, pero son esas pequeñas responsabilidades que tenemos que sacar adelante”. También pueden aparecer “ciertas inseguridades a la hora de enfrentarnos a una tarea. Si sentimos que no tenemos suficientes recursos para llevarla a cabo con éxito, o que incluso las consecuencias pueden ser inciertas, aumenta la probabilidad de que esa tarea se retrase”. ¿Qué hacer? “En este caso, resulta útil tener un pequeño cajón de herramientas del que poder tirar. Pedir consejo, aclarar la tarea a realizar, hacer una división en subtareas más abordables, planificar un marco temporal… Todo ello nos acercará más a nuestro objetivo”, agrega Buj.
Puede hacer clic sobre cada imagen para agrandarla.
Fuente: La Nueva España.
Horario:
Lunes a Viernes
10:00 a 14:00h
16:00 a 20:00h